Revisión Ginecológica

La revisión ginecológica es el evento central de la mayoría de los centros dedicados a esta especialidad. Por suerte, en España – y así debería ser en todas partes – ya se ha logrado concienciar sobre la necesidad de acudir por lo menos una vez al año para realizarla.  A algunas mujeres les cuesta programarse y asistir porque se sienten bien, no hay enfermedad aparente y quieren evitar el “disgusto” de una exploración tan íntima.

Yo les recomiendo que vayan porque el objetivo de esta consulta es adelantarnos a lo que pueda estar pasando de manera callada y detectar signos tempranos de enfermedades que son de excelente pronóstico cuando llegamos a tiempo. De todos modos, también les digo, en una gran mayoría de los casos los ginecólogos tenemos el gusto de llegar a la conclusión de que “todo está bien”; el problema está en que no podemos adivinar el momento en que pasamos a ser parte de la minoría.

Esta consulta tan relevante en el cuidado femenino no debe limitarse simplemente a la toma de la citología sino que debe empezar con un interrogatorio que abarque los distintos aspectos que puedan inquietarnos o preguntas sobre temas como métodos anticonceptivos, normalidad de los ciclos menstruales y aclaración sobre las diversas cosas que se leen en internet o se escuchan de amigos y parientes.

En qué consiste una revisión ginecológica en Clínica Vecindario

Lo primero a realizar es una completa Historia Clínica. Aquí se recoge información no sólo de lo concerniente a lo ginecológico sino de toda los aspectos de la salud, incluyendo los antecedentes de los familiares más cercanos. Nuestros antecedentes personales y familiares son muy importantes puesto que dan pistas y orientan al médico sobre tendencia hacia ciertos padecimientos y se pueden recomendar acciones preventivas.

Tras esta primera parte se procede a la exploración física propiamente dicha. Ello implica hacer una exploración mamaria, instruyendo a la paciente sobre cómo hacerlo en casa; luego examinar los genitales externos (vulva, vagina) y realizar la  toma de la citología si es necesaria. Sobre la citología vale la pena recalcar que sigue siendo la “prueba reina” de la revisión ginecológica porque es la principal herramienta para diagnosticar cambios tempranos en el cuello del útero que nos alerten sobre el posible desarrollo de cáncer, que es totalmente tratable y curable cuando llegamos a tiempo.

Después de tomar la citología se realiza una exploración bimanual de la pelvis y se completa la revisión femenina con una ecografía que, casi siempre, se hace por vía vaginal. Con ella podemos ver directamente el útero, los ovarios e, indirectamente las trompas de Falopio.
Tras la exploración se culmina con la petición de pruebas adicionales de acuerdo a las necesidades de cada paciente, por ejemplo, mamografía, ecografía mamaria, analítica, densitometría ósea, etc. También es habitual dedicar un momento a la orientación contraceptiva y a la motivación en la práctica de hábitos saludables.

¡No dejes de revisarte!

Ayuda a prevenir el cáncer de útero.

Reduces las probabilidades de sufrir otros tipos de enfermedades.

Te ayudará a resolver cualquier duda que tengas.

Te sentirás más tranquila tras la revisión.

Preguntas frecuentes sobre las revisiones ginecológicas

¿Cuándo empezar las revisiones ginecológicas?

Para esto no hay una norma estricta. Ésta es una pregunta muy frecuente que viene de las madres de adolescentes. Si la inquietud proviene de la propia adolescente, se puede hacer en cualquier momento; si la adolescente está haciendo su transición física (desarrollo mamario, menstruaciones regulares y normales) no es urgente acudir a revisiones ginecológicas; al contrario, si se sospecha alguna anomalía en este proceso, cualquier edad es buena para la primera visita al ginecólogo.

Un momento crucial para acudir al ginecólogo es el inicio, planeado o no, de las relaciones sexuales. Ésta es una consulta básicamente informativa sobre los diferentes métodos anticonceptivos, eligiendo el que sea más adecuado para cada una y también dando pautas sobre  “sexo seguro” entre adolescentes.

¿A qué edad terminan o deberían terminar las revisiones ginecológicas?

Deberían terminar al morir. Es verdad que a medida que envejecemos vamos dejando atrás muchas quejas relacionadas con nuestra vida reproductiva (riesgo de embarazos no deseados, dolores menstruales, enfermedades de transmisión sexual) pero hay otras que nos acechan durante el tiempo postmenopáusico como la atrofia vaginal, la osteoporosis y el fantasma del cáncer (ovárico, uterino, mamario, vulvar). El tiempo de vida sexual se ha prolongado y hay que cuidar de la salud vaginal. Así las cosas, la Revisión Ginecológica una vez iniciada es para toda la vida.

¿Es incómoda la revisión?

Los ginecólogos estamos acostumbrados a “lidiar” con los nervios de nuestras pacientes, especialmente cuando para ellas es la primera revisión y/o cuando es el primer encuentro por cambio de ginecólogo. La incomodidad está justificada porque es una consulta sobre aspectos muy íntimos y la forma en que se explora tampoco es confortable. No obstante, no es un acto doloroso y si la dupla paciente-ginecólog@ han hecho “buenas migas” durante el interrogatorio, la paciente se sube sin grandes temores a la camilla de exploración. La confianza añade mucho al buen desarrollo de esta consulta y que lo deseable para cada mujer es encontrar su ginecólogo de confianza.

La consulta termina, la mayoría de las veces, con un tranquilizador “todo se ve muy bien”. En pocas ocasiones hay que añadir pruebas extraordinarias y controles.

¿Hace falta una preparación previa a la revisión?

No, no es necesario. Solamente venir lo más relajada posible.

¡Te esperamos!

 A revisarse si aún no lo han hecho. Yo olviden mi muletilla: la confianza es la clave en la relación paciente-médico; cada mujer es única, con sus propias inquietudes y por ello cada una merece la máxima atención del médico que se encargue de prodigarle cuidados.

Revisión Ginecológica en Vecindario

clinica vecindario logopng
Clínica Vecindario

Clínica Vecindario | Medicina Estética Mujer-Hombre y Ginecología

Clínica de Ginecología y Cirugía estética en Las Palmas.

Calle Teno, 51 Vecindario, 35110 Vecindario, Las Palmas.

675 024 034

CLÍNICA VECINDARIO
Calle Teno, 51
35110, Vecindario
Las Palmas

675 024 034