Incontinencia urinaria

Tratamiento de incontinencia urinaria con láser de CO2
La incontinencia urinaria es un problema común que puede afectar la calidad de vida de muchas personas, especialmente mujeres.
En nuestra clínica ginoestética en Las Palmas, entendemos los desafíos que enfrentan quienes padecen este trastorno y ofrecemos soluciones efectivas y seguras para ayudarles a recuperar el control y la confianza en su vida diaria.
En qué consiste la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina, que puede ocurrir al realizar actividades cotidianas como reír, estornudar, toser o realizar ejercicio físico.
Este problema puede tener un impacto significativo en la vida de quienes lo padecen, afectando su autoestima, sus relaciones sociales y su calidad de vida en general.
Tipos de incontinencia urinaria
1. Incontinencia de esfuerzo: Este tipo de incontinencia ocurre cuando hay una pérdida de orina al realizar actividades físicas que ejercen presión sobre la vejiga, como reír, estornudar, toser, levantar objetos pesados o hacer ejercicio. Suele estar relacionada con una debilidad en los músculos del suelo pélvico, que son responsables de sostener la vejiga en su lugar y controlar la micción.
2. Incontinencia de urgencia: También conocida como vejiga hiperactiva, este tipo de incontinencia se caracteriza por una fuerte necesidad repentina de orinar que es difícil de controlar. Las personas con incontinencia de urgencia pueden experimentar pérdidas de orina antes de llegar al baño debido a contracciones involuntarias e inesperadas de la vejiga.
3. Incontinencia mixta: La incontinencia mixta es una combinación de incontinencia de esfuerzo e incontinencia de urgencia. Las personas con este tipo de incontinencia pueden experimentar pérdidas de orina tanto al realizar actividades físicas como al sentir la necesidad urgente de orinar.
4. Incontinencia por rebosamiento: Este tipo de incontinencia ocurre cuando la vejiga no se vacía completamente y la orina se acumula en la vejiga, lo que provoca fugas constantes o goteo de orina. La incontinencia por rebosamiento puede estar causada por una obstrucción en las vías urinarias, una vejiga debilitada o dañada, o problemas neurológicos que afectan la capacidad de la vejiga para contraerse y vaciarse adecuadamente.
5. Incontinencia funcional: La incontinencia funcional se produce cuando una persona tiene dificultades físicas o cognitivas que le impiden llegar al baño a tiempo, como la discapacidad física, la demencia o ciertas condiciones médicas que afectan la movilidad.
Preguntas frecuentes sobre la incontinencia urinaria
¿Cómo se trata?
En nuestra clínica en Las Palmas, ofrecemos un tratamiento innovador para la incontinencia urinaria que utiliza tecnología láser de CO2. Este tratamiento no invasivo y seguro está diseñado para fortalecer los tejidos del suelo pélvico y mejorar la función de la vejiga, ayudando así a reducir los síntomas de la incontinencia urinaria.
Es decir, el láser de CO2 estimula la producción de colágeno en los tejidos vaginales y del suelo pélvico, lo que ayuda a fortalecer y reafirmar estas estructuras. Además, este tratamiento puede mejorar la vascularización de la zona, lo que contribuye a una mejor salud de los tejidos y una reducción de los síntomas de la incontinencia urinaria.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con láser de CO2?
- No invasivo: El tratamiento se realiza de forma no quirúrgica, sin necesidad de incisiones ni tiempo de recuperación.
- Seguro y efectivo: La tecnología láser de CO2 ha demostrado ser segura y efectiva para el tratamiento de la incontinencia urinaria.
- Resultados duraderos: Los resultados del tratamiento suelen ser duraderos, con una mejora significativa en los síntomas de la incontinencia urinaria.
- Sin dolor ni molestias: El procedimiento es indoloro y generalmente bien tolerado por los pacientes.
- Mejora la calidad de vida: Al reducir los síntomas de la incontinencia urinaria, el tratamiento con láser de CO2 puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes lo reciben.
¿Cómo se puede prevenir?
La incontinencia urinaria no siempre se puede prevenir. Sin embargo, hay algunos consejos para disminuir el riesgo como por ejemplo:
- Practicar ejercicios del suelo pélvico
- Mantener una dieta saludable con mucha fibra y evitar alimentos que irriten la vejiga como el alcohol, la cafeína, los alimentos ácidos
- No fumar
Asimismo, para entrenar la vejiga, puede ser de ayuda los siguientes consejos:
- Contener la orina durante períodos de tiempo gradualmente más largos para extender los intervalos entre las visitas al baño, reduciendo la frecuencia a unas 2,5 a 3,5 horas.
- Orinar dos veces seguidas puede ayudar a vaciar completamente la vejiga y prevenir la incontinencia por rebosamiento.
- Establecer horarios regulares para ir al baño.
Incontinencia urinaria con láser CO₂ en Vecindario

Dra. Miriam Quiñones
Recupera el control de tu vida íntima con nuestro tratamiento láser de CO2 para la incontinencia urinaria


