Labioplastia vaginal

Nuestra cirugía estrella
La labioplastia es la cirugía «estrella» dentro del marco de los procedimientos de estética genital y funcional, tan en auge hoy en día. En Clínica Vecindario llevamos años trabajando en esta fantástica cirugía y tanto nuestras pacientes como nosotras nos sentimos muy orgullosas de los grandes resultados que estamos consiguiendo.
En qué consiste la labioplastia vaginal
La labioplastia, tal como solemos utilizar esta palabra en cirugía íntima, es la corrección por reducción del tamaño de los labios menores de la vulva. En términos más amplios cabe decir que también se hace labioplastia de los labios mayores de la vulva; es menos solicitada, pero también hay mujeres que preguntan por ella y se operan.
En esta sección haremos alusión a la cirugía correctiva de la hipertrofia de los labios menores.
¿Qué motiva y qué se pretende con esta cirugía?
La motivación para hacerse una labioplastia suele ser de tipo estético y de tipo funcional. Algunas mujeres se operan por la sencilla razón de no estar a gusto con la forma de sus genitales; por una razón estética; otras solicitan la intervención porque el excesivo tamaño de las ninfas o labios menores, les ocasiona incomodidad con prendas ajustadas, especialmente en el momento de hacer deporte o de mantener relaciones sexuales.
He separado los motivos pero, en general, la mayoría de las mujeres tienen una mezcla de motivos para solicitar una labioplastia. El objetivo final buscado por ellas y por el cirujano es la remodelación de los genitales buscando la mejoría estética y funcional que genere comodidad y aumento de la autoestima.
Causas de la hipertrofia de los labios menores
Ésta es una pregunta que todas las pacientes hacen. La forma y el tamaño de los labios vulvares son rasgos que se heredan al igual que otros aspectos de nuestra fisonomía. Los ginecólogos sabemos que las madres, hijas y hermanas tienen genitales parecidos de la misma manera en que comparten, muchas veces, el color de piel, la calidad del pelo u otros rasgos.
Los embarazos y partos, al igual que el roce continuo con la ropa por la práctica de algunos deportes también pueden alterar el aspecto de los labios vulvares.
Cómo proceder si estás pensando en hacerte una labioplastia
Lo primero es acudir a un profesional con experiencia en labioplastias, con dominio de la anatomía femenina y de las diferentes técnicas quirúrgicas. Durante la consulta la paciente debe sincerarse exponiendo sus deseos, expectativas y dudas acerca del procedimiento. El especialista debe tomarse todo el tiempo necesario para escuchar y aclarar todo lo que la paciente pregunte. ¡Claridad ante todo!
Tras la conversación paciente-médico sigue la exploración; es decir, la revisión de los genitales para la planificación de la cirugía. En este punto siempre defiendo que deberíamos ser los ginecólogos los encargados de esta intervención pues somos los que realmente estamos familiarizados con los genitales femeninos en todas sus variables.
Siempre le digo a mis pacientes que el objetivo debe ser encontrar la armonía de los genitales, así, en muchas pacientes, hay que hacer algún retoque del capuchón del clítoris y entre las que han tenido partos hay que corregir el periné o retocar la cicatriz de la episiotomía.
¿Existe un límite de edad u otros requisitos para poder hacerme una labioplastia?
No, no hay un límite de edad para someterse a esta cirugía. Obviamente no es una cirugía que se solicite en los extremos de edades pero algunas adolescentes cuyos genitales les estén ocasionando mucha incomodidad y pérdida de la autoestima son candidatas a operarse. Entre las jóvenes que comparten duchas en los gimnasios u otros espacios donde los momentos de desnudez tienen lugar de manera normal, tener unos genitales muy llamativos es motivo de un complejo que las limita y que puede dejar secuelas emocionales.
Tras la menopausia, por la pérdida hormonal y la flacidez que sobreviene, los labios que antes pudieron no ser muy llamativos se vuelven más visibles, generando disconfort estético acompañado de prurito y sequedad. Así las cosas, la labioplastia también es una opción en esta etapa de la vida.
¿Dónde y cómo se realiza la labioplastia?
La labioplastia es una cirugía que no requiere de ingreso hospitalario; es un procedimiento ambulatorio. A mis pacientes las opero en mi propio quirófano, utilizando anestesia local. Eventualmente alguna paciente prefiere estar sedada y acude un anestesista para prestarle este servicio.
Tras la cirugía, que suele durar unos 75 minutos, la paciente se queda en observación pues el contratiempo más habitual suele ser sangrado de la herida quirúrgica. Una vez se corrobora que «todo está bien» se da de alta con instrucciones de cuidado en casa.
Los puntos se retiran a los 5 o 6 días.
¿Láser de CO2 o bisturí frío?
Cualquiera de las dos opciones es válida y utilizo ambas. El láser es muy cómodo para quien opera; permite hacer unos cortes rápidos y con poco sangrado; el clásico bisturí frio o las tijeras quirúrgicas permiten cortes más «moldeados» desde el punto de vista estético.
En este misma línea hay que anotar que existen diversas técnicas para el mismo objetivo y que cada cirujano debe optar por la que considere mejor individualizando sus pacientes. Yo utilizo de preferencia el láser de CO2.
¿Se pierde sensibilidad para las relaciones sexuales?
Es una pregunta muy frecuente. La respuesta es ¡definitivamente no! Todo lo contrario. La labioplastia genera un mejor concepto de la imagen corporal y eso permite asumir las relaciones interpersonales y sexuales con menor inhibición. Mejora la autoconfianza.
En esta cirugía no se toca el clítoris, que es, por decirlo de una manera comprensible, el centro del orgasmo femenino. No, no se pierde sensibilidad tras una labioplastia bien realizada.
¿Vuelven a crecer los labios tras la cirugía?
¡No! Por esa razón el cirujano debe ser prudente a la hora de decidir qué cantidad de tejido recorta porque los labios vulvares no vuelven a crecer. Cuando la paciente cree que todavía le «sobra» un poco de labios se puede resolver con una pequeña cirugía adicional, hecha sin gran preámbulo, pero si el recorte labial ha sido excesivo no tiene solución. Siempre explico que no se trata de amputar los labios porque tienen su importancia y razón de estar allí. Los labios protegen la vagina y estéticamente también también juegan un rol crucial en la anatomía femenina.
Resumiendo, la labioplastia es una cirugía con excelentes resultados siempre que el diagnóstico sea correcto y el conjunto paciente-cirujano vayan en la misma dirección: en búsqueda de belleza y confort para la mujer que la solicite. Y nunca olvides: ponte en manos de expertas!!
¿Cómo es el post-operatorio? ¿Duele mucho?
Contrario a lo que la mayoría piensa o imagina, el postoperatorio es bastante cómodo y soportable.
Se prescriben analgésico orales, y se dan instrucciones de cuidado de las heridas quirúrgicas en casa. Se recomiendan la suspensión de las relaciones sexuales y del ejercicio físico intenso durante un mes aproximadamente. Pero el retorno a las demás actividades puede hacerse tan pronto como pasadas las 72 horas.
El resultado: fotografía de antes y después de una labioplastia
Las fotos que te mostramos a continuación son el antes y el después de una de nuestras pacientes. Ella consultó, en principio, por el deseo de hacerse una labioplastia pues ya sentía la incomodidad de sus labios menores rozando con las prendas ajustadas y estéticamente tampoco eran de su agrado. Por eso acudió a la consulta.
Sin embargo, durante la valoración encontré que también el periné y el introito (entrada de la vagina) estaban muy lastimados por los partos y sus correspondientes espisiotomías. Le sugerí entonces la realización de dos cirugías: Labioplastia y Vaginoplastia. El resultado fue absolutamente satisfactorio tanto desde el punto de vista funcional (mejoría de sus relaciones íntimas, comodidad) como del estético.
Sugerencia: si no estás a gusto con la forma y/o el funcionamiento de tus genitales consulta. Casi siempre encontraremos una solución.
Más información sobre labioplastia

Dra. Miriam Quiñones
«La labioplastia es nuestra cirugía más solicitada y ya sumamos un altísimo número de pacientes que han mejorado su calidad de vida con esta sencilla intervención. Es una cirugía con excelentes resultados siempre que el diagnóstico sea correcto y el conjunto paciente-cirujano vayan en la misma dirección, o sea, en la búsqueda de belleza y confort para la mujer que la solicite.»